Publicidad

Tuve la suerte de poder pasar largos ratos, en momentos de relativa tranquilidad (¡hubo mucha asistencia!), disfrutando este equipo y no sólo “escuchando para escribir”. Había cargado mi música en el Aurender y desfilaron delante mío mis favoritas, las citadas Roberta Gambarini y Lisa Ekdahl pero también Emilie Claire-Barlow, Rebeca Pidgeon, Silvia Pérez-Cruz… La combinación de las válvulas VTL, el Trinity y el tweeter de las Marten nunca sonó agresiva, incluso en momentos difíciles de la grabación, y mi única reserva era la energía en las bajas frecuencias cuando está grabada de manera “generosa”, pues los dos 11 pulgadas por banda no ayudaban a la sala. Pero el grave era rápido también, tuvimos varios momentos de placer-marcha colectiva gracias a este equipo y con cortes de Pink Floyd, Dire Straits… Excelentes las baterías y percusiones, pero no menos el piano, tan difícil siempre, sea clásico (Mozart, Ashkenazy) o no (Michel Camilo).

Sala_Martens_AudioElite_CIMG6222 (4)

Y en ese estado de felicidad me hallaba yo, cerrando ya la jornada del sábado, cuando Miguel Carvalho de Ultimate dejó caer que quizás debíamos probar las etapas VTL en modo tetrodo. Sobre el papel, el modo triodo y además de una potencia algo menor (pero muy elevada) ofrece una tímbrica más dulce pero con un agudo algo más brillante, y dada la presencia del plato, y las preferencias del público español (eso me dijeron…), pues el modo triodo era la mejor elección. Las etapas Siegfried, pese a la tecnología de amplificación clásica (válvulas), llevan varios procesadores que controlan que todo funcione como es debido, y también permiten el cambio en caliente de modo. Damos al botón, empieza una cuenta atrás de 180 segundos… y ya. Estábamos ya solos en la sala y Miguel me guiñó el ojo, “apuesto a que ahora te gusta más” me dijo. Y tenía razón, vaya, sí que me conoce.

Sala_Martens_AudioElite_CIMG6222 (8)

 

Honestamente me gustó mucho más cómo sonaba ese equipo con las etapas en modo tetrodo: el agudo que ocasionalmente podía a llegar a ser algo ácido, pasó a ser siempre suave sin perder detalle ni transparencia. Ese grave que alguna vez llegaba a pasarse, quedó controlado y ganó en rapidez, siendo ahora seco cuando debe serlo. El sonido que ya era grande, creció, la escena pasó a ser más espectacular todavía, y tal vez perdió algo de “intimidad” cuando era un grupo reducido de intérpretes, pero para como suenan la Marten, y para mi gusto, mejor así. Curioso, todos los amplificadores de válvulas que he probado o tenido, y que admitían estas dos opciones de funcionamiento, siempre me han gustado menos en modo triodo. Como se lo dije a ellos lo escribo aquí: hasta ese momento había anotado prácticamente “ochos” y “nueves” en mi libreta respecto del equipo Marten, y al repasar temas en modo tetrodo esas notas pasaron a ser nueves y medio y “dieces”. Los coros de Cantate Domino, por ejemplo, así (y en esta sala, recordemos, con sus limitaciones), nunca me habían sonado mejor. Si hasta entonces había tenido mis momentos de disfrute, ese último rato ya a puerta cerrada (¡me temo que cenamos algo tarde por mi culpa!) fue memorable, la verdad. De todas formas convenimos en que, con el plato de por medio y la espera en el cambio de modo, el domingo iban a dejarlo como estuvo los días anteriores (triodo). Me pareció curioso el hecho de que tengan tan claras las preferencias generales de diferentes públicos, y en función de eso también va el ajuste final de cajas y sala, o la elección de cables… pero el caso es que, conmigo, ¡acertaron!.

Fue el colofón a unas jornadas en las que, gracias a Ultimate Audio, los aficionados que se acercaron al centro de Barcelona pudieron disfrutar de dos equipos, cada uno a su modo, extraordinarios. Muchas gracias de parte de todos.

Equipos en audición

  • Altavoces Marten Coltrane II
  • Etapas: VTL Siegfried II (modo triodo)
  • Preamp: VTL 7.5 III
  • DAC: Trinity
  • Media Player Aurender W20
  • Phono: Trinity
  • Tocadiscos: Acoustic Signature Storm con 3 Motores y Capsula Ikeda Kai
  • Cables Kubala Sosna Elation
  • Acondicionador de Red: Gigawatt PC 4 EVO
  • Filtro de tierra Tripoint Troy Signature
  • Racks Artesanía Audio Exoteryc
  • Altavoces: YG Sonja 1.2
  • Etapa: Gryphon Mephisto Stereo
  • Preamp: Gryphon Pandora
  • DAC: MSB Diamond IV Plus con Diamond Power Supply
  • Media Player: Lumin S1 y L1
  • Lector de CD : Gryphon Scorpio
  • Cables: Mamba Audio
  • Acondicionador de Red: Mamba Rat Trap
  • Racks Artesanía Audio Exoteryc

Distribuyen Ultimate Audio, QLASE A y Audio Elite

www.ultimateaudio.es , www.qlasea.es , www.audioelite.es

 

1 2 3 4 5

Comments are closed.