Publicidad

Audición en Aplicaciones Electrónicas J&S

El pasado jueves 13 de junio tuve la posibilidad de asistir a las instalaciones de Keny Parra en la capital madrileña, para poder presenciar personalmente una de las mejores audiciones que he tenido la posibilidad de presenciar en una tienda dedicada a la alta fidelidad.

Aplicaciones Electrónicas J&S es un ya consolidado establecimiento situado en el número 15 de la calle del sonido por excelencia, Barquillo, en Madrid. Su alma mater, Keny Parra, nos recibió con los brazos abiertos y nos acompañó durante la hora y media que dispusimos tanto Alberto Pascual como yo para disfrutar en privado del sistema que durante los días 6, 7 y 8 de junio Aplicaciones brindó a sus clientes habituales. Y es que no cabe duda que la atención y el mimo por los detalles tanto de Sarte Audio Elite -importador de todos y cada uno de los componentes escuchados- como de Keny -con su excelente equipo humano, sala y recomendaciones en la instalación-, posibilitaron tal grado de satisfacción con el que salimos ambos de allá.

Lo primero que me llamó la atención fue el más que adecuado tratamiento acústico de la sala, no había rincón que no estuviera exquisitamente tratado con material específico de todo tipo, desde trampas de graves, como difusores y absorbentes, filtros de red e incluso una gruesa alfombra colocada estratégicamente, con la que la misma Keny comentaba había estado haciendo pruebas con diferentes ubicaciones.

Sin duda el choque frontal que tuve con las omnipresentes Sonus Faber Aída fue simplemente apoteósico. Unas cajas con un diseño y acabados que marcan. Materiales nobles como madera o cuero protagonizan los ya habituales y fantásticos acabados de la firma de origen italiano. Verlas en directo en Munich fue todo un acontecimiento, pero además poderlas escuchar junto con electrónica a la altura era ya lo que faltaba para saciar mis ansias y curiosidad.

Una parte frontal con cuatro transductores, una parte trasera con dos altavoces y varios tipos de ajustes regulables y sí, un todopoderoso cono de 15” en la parte más baja y dispuesto de modo paralelo al suelo de la caja posibilitan que holgadamente estas pantallas puedan llegar hasta los infiernos más subterráneos.

Lo segundo que más me impresionó, fue sin duda los bloques monofónicos de la venerada firma norteamericana Audio Research, siendo la primera vez que los escuchaba seriamente, estos Reference 250 tienen una entrega de corriente capaz de mover sobradamente unas cajas tan voluminosas tanto en concepto estético como sónico como las Aida sin arrugarse. Aprecio de grato modo la superioridad que tienen respecto al modelo que los preceden, los Reference 210, en cuanto a suavidad, definición, control, limpieza y rapidez.

Tras comprobar que el Esoteric K-03, review aquí, se encontraba en el modo de conversión a DSD, el más equilibrado bajo mi criterio, saqué algunos de mis discos favoritos para evaluar el sonido del equipo.

En primero lugar empezamos en formato CD con una ópera, Il Trovatore de Verdi (EMI, 2002), donde ya pude contemplar la gran escena y capacidad de desaparición de las cajas que este sistema propone.

Principalmente el sonido del sistema se aleja del artificio, es sólido, grueso, con empaque y gran entidad. Basado principalmente en la sedosidad y capacidad de transmitir las texturas de las melodías y/o voces, me quedé totalmente enganchado. Este tipo de sonido en algunos sistemas puede relacionarse con cierta opacidad o velo, pero no es el caso, los detalles y la microinformación tienen la suficiente rapidez como para que mi querida Cecilia Bartoli (Sospiri. Decca, 2010) mantenga su liquidez y velocidad de un modo absolutamente relajado y sosegado. Me sorprendió la absoluta sujeción del medio/grave y grave, quizá algo más controlado de lo deseado, pero es que la capacidad de poder ajustar los diferentes valores de filtrado de la caja permite no sólo elegir cuánta cantidad de grave se desea, sino también cuánta de medios y de agudos, posibilitando así la capacidad de adaptarse a cualquier sala, disco o incluso gusto de escucha musical.

Finalmente Celine Dion con su fabuloso On ne Change pas (Sony Music, 2005) me demostró la capacidad de estas cajas de recrear una escena de absoluto directo, con un tamaño y dimensiones de primera fila… y una dinámica dignas de un equipo como el que acontece, recordemos que las Sonus Faber Aida parten con un precio de algo más de 80.000€.

1 2

Comments are closed.