Publicidad

Las etapas que usamos en ambas audiciones eran, por fin, las monofónicas de la serie Reference por supuesto, TAD M600. Si la fuente y el previo parecían bestiales, me faltan las palabras para describir unas etapas de apariencia “inocente” pero nada menos que ¡90 kg! de peso cada una. Se trata de etapas de diseño interno original puenteado y balanceado (como si fuera una etapa estéreo puenteada, y con sólo entradas balanceadas), con circuitos independientes para cada rama, empezando por dos tremendos transformadores de alimentación cuyo núcleo ya pesa 10 kg antes de ser bobinado, y seguidos por parejas de condensadores de 33.000 micro faradios. De nuevo no hay nada dejado al azar: la estabilidad mecánica la asegura un chasis con pies integrados, fundido en acero y de 35 kg, las placas electrónicas usan materiales de tecnología espacial y el montaje de todo lo hacen a mano un grupo de expertos artesanos. El circuito en sí es de nuevo sencillo para evitar manipular demasiado la señal, con una sola sección de ganancia en voltaje y usa realimentación en corriente. Declaran unos algo conservadores 300 W sobre 8 Ohm y el doble en cargas de 4 ohmios, sin superar el 0’2 por ciento de distorsión armónica total a ese nivel, con frecuencia en respuesta sin caída hasta 100 kHz.

Audición TAD CR-1 en AUDIOELITE__3

Es importante destacar que en AudioElite pasaron muchas horas probando este equipo con diferentes combinaciones de cables y terminaron dando con una particular combinación de material Mamba y Kubala-Sosna con los que, doy fe, las electrónicas TAD sonaban extraordinarias.

Compact Reference

Estas cajas llevan ya algún tiempo en el mercado. El día que escuché las nuevas Compact Evolution One me chocó que las CR-1 (cuyo precio duplica el de las nuevas) parecían incluso más compactas que los “monitores” y eso que miden algo más de 60 cm de alto. Sus formas son desde luego mucho más seductoras, y eso las hace parecer bastante compactas aunque cuando las ves de cerca aprecias su considerable volumen, y si intentas moverlas su muy notable peso de 46 kg es más de lo que pesan muchas cajas de tamaño completo.

Como en las CE-1, las Reference son cajas de tres vías. El woofer aquí es de 8 pulgadas y en la parte superior se monta el driver doble, con una membrana para medios de 6’5 pulgadas y un tweeter situado en su centro de 35 mm, ambos en Berilio (sólo el tweeter era de este caro material en las CE-1). Este driver reproduce las frecuencias desde 250 Hz (donde, hacia abajo, toma el control el woofer) hasta 100 kHz nada menos, con un corte entre medios y agudos situado en 2kHz. Las CR-1 son cajas abiertas, aunque hay que fijarse por dónde: en su base es por donde “respiran”.

Mientras el equipo se calentaba y charlando con ellos en otra estancia, comenté con Jorge y Antonio de AudioElite lo que más me gusto de las CE-1 (su tremenda transparencia desde el medio grave para arriba), y les confesé que las CR-1 me parecían estéticamente mucho más bonitas y equlibradas… pero que no esperaba un gran cambio de sonido, al ser también una caja relativamente compacta con unos drivers aparentemente similares. Incluso, les dije que no esperaba que por más del doble de precio las CR-1 fueran a dar “el doble” de música. Ellos sonrieron, pícaros, y me acompañaron a la sala donde estaba el equipo montado…

Audición TAD CR-1 en AUDIOELITE__4

Nada más entrar (estaba sonando) ya me di cuenta que aquello era otra cosa. Sin haberme siquiera acercado al punto de escucha tenía claro que el grave de las CR-1 era mucho más presente y que su timbre era mucho menos brillante, más cálido. Las CR-1 son otra cosa.

1 2 3 4

Comments are closed.