Publicidad

DIDASCALÌA: la nueva era

El sistema de altavoces Didascalìa es la nueva incorporación a la Colección de Referencia Diapason, un proyecto de la más alta calidad y sin concesiones, nacido de una idea firme: preservar los principios más auténticos de la tradición artesanal italiana en la producción de altavoces hechos a mano.

Antecedentes

Alessandro Schiavi y Paolo Tezzon comparten la responsabilidad espiritual y cultural de rendir un auténtico homenaje a algunos de los principios más fructíferos de lo que podría definirse como la «escuela italiana de diseño electroacústico» para interiores domésticos, con la humilde esperanza de que sigan evolucionando.

«Didascalìa» es, por excelencia, una iniciativa cultural: se trata de transmisión de conocimiento. Un conocimiento que Alessandro y Paolo creen firmemente que no debe perderse. Didascalia, en griego antiguo, significa precisamente «enseñanza» o «conocimiento», y es el resultado de la implementación creativa de diversas enseñanzas provenientes de la escuela italiana de diseño electroacústico.

Concepto

Existe un concepto de diseño característico de la escuela italiana de electroacústica para interiores: la configuración de dos vías. Esta configuración permite obtener la máxima pureza, inmediatez y musicalidad en la reproducción. Sin embargo, todas las ventajas de esta elección de diseño conllevan limitaciones en cuanto al tamaño de la escena sonora y la extensión en las bajas frecuencias. Didascalia se mantiene fiel a esta configuración, pero busca superar dichas limitaciones mediante soluciones de diseño creativas.

Construcción del mueble

Las dos alas exteriores del Didascalìa se obtienen uniendo ocho listones de nogal macizo curado, con veta cruzada y ensamblados con un adhesivo viscoelástico avanzado que permite la libertad de movimiento de los listones. Cada listón se ha curado durante meses para eliminar la humedad presente en las fibras y posteriormente se ha tostado al vacío para una mayor estabilidad. El acabado se realiza con una pintura natural al agua de poro abierto y brillo cero. Las alas exteriores de la versión lacada del Didascalìa se realizan mediante una construcción tipo sándwich con tres capas de HDF de altísima densidad recubiertas con una chapa de tulipán. Esta construcción iguala la masa y las propiedades mecánicas de la versión de nogal macizo. El lacado consta de ocho capas, cada una de ellas finamente pulida a mano por artesanos expertos. Un mecanizado CNC avanzado da a las alas su forma final, la cual resulta funcional en múltiples aspectos: están talladas en su interior, proporcionando un volumen de carga libre de reflexión y ondas estacionarias para los altavoces. Además, aportan a la caja acústica un modo de amortiguación de capa restringida para un recinto prácticamente libre de resonancias. Su parte frontal está diseñada para cargar la emisión del transductor, optimizando su patrón de dispersión y permitiendo que Didascalìa suene con gran presencia y plenitud.

La estructura principal de la caja acústica Didascalìa se realiza con una combinación de HDF y madera de abedul báltico multicapa de alta presión, mientras que las costillas subestructurales se colocan estratégicamente en su interior para reforzar la estructura general. La relación amortiguación/rigidez de la caja acústica Didascalìa se optimiza aún más mediante «estantes amortiguadores» de aluminio mecanizados por CNC, que actúan como colectores y disipadores de cualquier vibración residual, creando un exoesqueleto que envuelve la estructura principal de la caja. Una implementación de vanguardia.

Alineación temporal mecánica

El panel frontal revestido en ecopiel se ha diseñado para alinear mecánicamente los centros de emisión del tweeter y el altavoz de medios-graves, logrando una distancia de escucha óptima a partir de 2 metros de Didascalìa, la configuración típica en cualquier sala de escucha adecuada. Esta solución permite una coherencia de fase excepcional, para una configuración perfecta de la respuesta al impulso, lo que se traduce en la asombrosa capacidad de espacialización de Didascalìa.

Sistema de desacoplamiento antivibraciones

Las puntas de Didascalìa incorporan un sistema de suspensión de elastómero calibrado para una interfaz libre de vibraciones con el entorno de escucha. Esta solución se ha implementado para desacoplar la caja del suelo, eliminando cualquier retroalimentación acústica y la propagación de vibraciones a la sala de escucha.

Altavoces de diseño propio

Los altavoces Didascalìa son un diseño exclusivo de Diapason, optimizado para esta aplicación específica.

Tweeter

El tweeter de 29 mm se basa en un diafragma de cúpula blanda de seda Kurt Mueller, elegido por sus propiedades sonoras naturales. Este diafragma se recubre a mano con gran maestría para optimizar su extensión en las frecuencias más altas, creando así un dispositivo de alta resolución. Está montado sobre una placa frontal diseñada por Diapason, concebida para evitar difracciones y optimizar la dispersión del sonido. Incorpora un potente sistema de imanes de neodimio y una cámara trasera de aluminio no resonante. Diseñado por Diapason y fabricado por Scan Speak.

Mid-Woofer

El medios-woofer de 180 mm es un diseño de vanguardia, basado en un cono Kurt Mueller de pulpa de fibra de papel/nylon secado al aire y recubierto a mano, una solución utilizada en varios monitores de estudio históricos de altísima calidad y elegida por su transparencia e inconfundible musicalidad. Este diafragma se implementa con el mejor sistema magnético: la configuración «Air Circul». Se basa en seis cilindros de neodimio que proporcionan un flujo magnético excepcional y evitan la compresión, logrando así una distorsión mínima. El circuito magnético incorpora anillos de cobre para reducir las distorsiones no lineales y de modulación, a la vez que aumenta la capacidad de sobrecarga. Diseño Diapason, fabricado por Scan Speak.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Tipo

Altavoz de suelo de 2 vías, 4 altavoces

Emisión de sonido

Directa

Carga acústica

Radiadores pasivos, emisión lateral

Caja

Construcción de amortiguación de capa restringida, obtenida mediante un cuerpo principal equipado con nervios subestructurales tipo «panzerholtz» y alas exteriores de construcción tipo sándwich de nogal macizo/HDF mecanizadas por CNC. Tallado interno, que proporciona parte del volumen de carga. Estantes amortiguadores de aluminio mecanizados por CNC crean un exoesqueleto, optimizando aún más la relación de rigidez de amortiguación de la caja. Construcción prácticamente libre de resonancias. Acabado en nogal macizo o laca negra.

Altavoces/Cableado interno

Tweeter: 29 mm mecánicamente desacoplado, dispersión optimizada, diafragma de cúpula de seda recubierto a mano, cámara trasera de aluminio no resonante, motor de accionamiento simétrico (SD-2) con imán de neodimio de anillo grande. Diseño Diapason, fabricado por Scan Speak. Altavoces de medios-graves: Cono de 180 mm de pulpa de fibra de nailon/papel secado al aire y recubierto a mano, anillos de cobre que reducen la distorsión no lineal y de modulación, e incrementan el margen de sobrecarga. Sistema magnético de neodimio SD AirCirc, compresión totalmente libre. Diseño Diapason, fabricado por Scan Speak.

Radiadores pasivos: Diafragma de 220 x 260 mm con forma de pista de carreras, construcción tipo sándwich de papel/espuma/papel para un excelente comportamiento pistónico. Diseño Diapason, fabricado por Scan Speak.

Crossover Van den Hul CS12 libre de halógenos a 2500 Hz, cableado punto a punto. Circuitería balanceada. Inductores Jantzen C-Coil, condensadores Mundorf Supreme EVO de plata/oro. Mundorf Supreme M-Resist

Respuesta de frecuencia

35 Hz – 30.000 Hz

Sensibilidad (2,83 V a 1 m)

90 dB SPL

Impedancia nominal

8 ohm

Opciones de cableado

Bicableado

Potencia de amplificación recomendada

50 W – 250 W

Dimensiones (Ancho x Alto x Profundidad)

534 x 1245 x 552,3 mm / 600 x 1350 x 620 mm

Peso

62 kg cada uno (peso neto) / 74 kg (peso de envío)

PVP: 59.000€

 

 

 

Comments are closed.