Publicidad

Metronome C8+ y T6 Signature. ¿El final del estío o del hastió?

Una cálida tarde de final de verano

Definitivamente he de reconocer que soy un afortunado porque últimamente tengo el gran honor de probar algunos aparatos que simplemente representan lo mejor que el mercado puede ofrecer al aficionado al sonido supremo. Ante esta suerte uno no puede más que rendirse y aceptar la situación como viene… ¡y sentirme un afortunado probador de equipos de alta fidelidad!

La verdad es que a veces pienso que me he vuelto un poco insensible y empiezo a echar de menos las emociones que sentía en mis tiempos mozos cuando algún aparato de relumbrón aterrizaba en casa. Ahora las novedades parece que ya no me afectan de la misma manera que antes. Quizá ha llegado ese momento en el que uno esta tan curado de espanto y ha visto tantas cosas, que he de subir la dosis de novedad para recibir la necesaria descarga de adrenalina que despierte al entusiasta que llevo dentro. Es muy posible, y es que uno lleva tanto tiempo en el frente, que los desastres de la guerra le parecen ya normales.

Con estos pensamientos me encontraba cuando Jorge Castellano de Alma Audio me propuso analizar un aparato que seguramente tendría la capacidad de devolver la alegría a esta triste existencia audiófila en la que me encuentro inmerso. En sus manos quedo.

Metronome C8+ y T6 Signature__1

Todo empieza en el garaje

Como muchos grandes proyectos, la andadura en mi casa de la fuente digital de 4 cuerpos de la firma francesa Metronome Tecnologie empezó en el garaje. Uno no espera, la verdad sea dicha, que un reproductor de discos compactos llegue a casa de forma tan aparatosa. Ni más ni menos que cuatro cajas de unas generosas dimensiones alojaban la que es sin duda la fuente digital más grande e impresionante a la vista, que jamas haya entrado en mi sala. Al menos en este primer contacto he de reconocer que el Metronome ha empezado dando fuerte y por consiguiente despertando de inmediato todo mi interés.

El señor Castellano vino con los paquetes y me ayudó con el desembalado y montaje del aparato, detalle que agradezco sinceramente. Ya que uno se libra de manipular por sí mismo unos componentes que cuesta una gran cantidad de dinero, y que por descontado tiene la obligación de devolver inmaculados. En este caso el nivel de estrés se vio reducido de forma considerable.
Entre ambos ubicamos convenientemente y cuidadosamente los 4 módulos del transporte T6 y DAC C8+ en el sitio elegido en mi sala, procedimos a conectar el cableado y le dimos un tiempo para que se calentase.

Metronome C8+ y T6 Signature__2

En cuanto a la construcción el duo T6 Signature, más DAC C8+ cumple con creces las expectativas. No es un aparato preciosista, eso queda claro, quien adquiera este reproductor busca prestaciones sonoras y no visuales. Está claro que el modelo de referencia absoluta de la compañía, el exclusivo Kalista, tiene una apariencia más refinada y cautivadora, si alguien necesitase más diseño, ese sería el aparato a elegir.

Nuestro invitado es sobrio, pero bien construido. No es posible, al menos para mí, encontrar un fallo en lo que a su manufactura se refiere. Este Metronome se ajusta perfectamente a su función utilizando unos acabados que visualmente quizá no deslumbren, pero que se aprecian claramente cuando uno se acerca y puede tocarlo con sus propias manos. Desde el impecable chasis, hasta sus útiles puntas de desacoplo fabricadas en Delrin, que si la situación lo requiere, no dejan marcas si se apilan unos aparatos sobre otros.

 

Hay que destacar que el DAC C8+ tiene dos salidas posibles, a transistores o a válvulas. A la hora de ver cuál usar, directamente y desde la primera audición decidí que al menos en mi equipo la de tubos de vacío daba el mejor sonido, con mucho más cuerpo y sin duda alguna con más textura. De todos modos, dejé calentar y rodar el equipo durante varios días antes de proceder a evaluar de nuevo, llegando a la misma conclusión. Así mismo se conectó el aparato con cableado de la firma Tellurium de diversas calidades.

Metronome C8+ y T6 Signature__3

Ya lo he oído todo en digital, ¿o no?

A estas alturas de afición empiezo a sentir que prácticamente lo he escuchado todo en lo que a reproducción digital se refiere. Con el resurgimiento del vinilo y de las sorprendentes “reel to reel” parece, que al igual que este momento del año en el que nos encontramos, los formatos digitales de calidad han llegado a su otoño. Cada vez es más difícil encontrar en las tiendas “discos compactos” por no hablar de SACDs. Con la llegada de las descargas de alta resolución y los discos duros cada vez más asequibles, el público parece que se vuelca hacia estas nuevas tendencias, aunque claramente pierda en calidad. ¿Puede ser el reproductor de varios cuerpos de la francesa Metronome Tecnologie la última ola de calor de esta estación en pleno declive? ¡Veremos!

1 2

Comments are closed.