Publicidad

¿Por qué no reconocerlo? Me siento abrumado. No todos los días tengo la oportunidad de ser el responsable de escribir unas líneas sobre la presentación en nuestro país de una firma mítica en el “mundo” en el que nos movemos. La verdad es que ya había tenido anteriormente la oportunidad de escuchar el material del señor Huber, en mi última visita a Munich. Ya quedé encantado en aquella ocasión. Aunque no es lo mismo realizar una audición después de dos días de caminar tomando fotos y oyendo equipos, por la feria de alta fidelidad más extensa del mundo. Quería revivir las impresiones experimentadas en aquella ocasión, aunque esta vez con un poco más de calma.

FM Acoustics es una de esas pocas marcas que son consideradas por el aficionado, como intocables, formando parte de ese selecto grupo que puede considerarse, ni más ni menos, que el final del camino. Para la mayoría es la meta a la que aspirar, mientras poco a poco asciende los peldaños de la alta fidelidad, hasta el inalcanzable Olimpo de la reproducción sonora. Aunque en este caso el monte preferido por los dioses para ubicar su residencia se encuentra muy cercano a los Alpes. Desde Suiza, el genio visionario Manuel Huber dirige los destinos de su marca, la que sin duda alguna es una de las firmas más asentadas del mundo de la alta fidelidad.

Presentación FM Acoustics en Madrid__1

En un principio FM Acoustics dedicaba la mayor parte de su actividad al mercado profesional, donde sus aparatos eran muy valorados por su musicalidad y su gran solvencia fiabilidad y estabilidad en su funcionamiento. En el mundo del audio profesional se valora mucho el que las cosas funcionen, y lo hagan siempre dentro de unos parámetros determinados. Que un fallo del equipo arruine una interpretación supone, aparte de la pérdida del trabajo artístico, un gasto enorme de horas de profesionales (ingenieros, músicos, etc…) que no son precisamente baratas. Y si encima el material suena como los ángeles pues mucho mejor. Igualmente muchos músicos encantados con el resultado ofrecido por FM Acoustics en el estudio, han adquirido su material para sus estudios privados o equipos particulares. Lo cierto es que actualmente con el desastre ocurrido en el mercado de la grabación profesional, donde cada vez sobreviven menos estudios de grabación y masterización de alta calidad, nuestro protagonista ha tenido que volver más y más sus miras al mercado del aficionado audiófilo. Lo que en un principio representaba solo un 20 por ciento de su negocio, ha pasado a ser actualmente el 80 por ciento de su actividad.

Presentación FM Acoustics en Madrid__2

Pero entremos en materia. En esta ocasión acudimos encantados al Hotel Wellington, situado en la madrileña calle de Velázquez. El marco elegido para la presentación no podía ser más elegante y adecuado para la categoría del evento. Allí, en una sala de unos 70 metros cuadrados se encontraba ubicado el equipo, dispuesto para sonar, tras una breve presentación de la firma, realizada por parte de su distribuidor en nuestro país Félix Dueñas. Tras unas breves palabras sobre FM Acoustics y su filosofía, nos dejó a todos los presentes en manos de Manuel Huber.

Félix Dueñas de Audio Niuli S.L.
Félix Dueñas de Audio Niuli S.L.

Los que ya hemos sido participes antes de una de estas audiciones, sabemos que ésta no es una experiencia al uso. Manuel Huber no se limita a pinchar diferentes discos en sus sistemas y que la música sea la protagonista de la ocasión. No, el señor Huber hace una presentación en toda regla, con una duración de unas dos horas, en las que cubre todo tipo de asuntos, relacionados tanto con la fabricación de sus equipos como de su funcionamiento y características.

1 2 3

Comments are closed.