Publicidad

El sonido del Momentum M2 conectado directamente a un simple iPad es de gran calidad. Se muestra cálido, musical, con cuerpo y pegada notables, buena resolución y una escena sonora más que aceptable. Podemos decir que lo más característico de este auricular es su gama media, muy lograda en calidad tímbrica y con una naturalidad que destaca notablemente en un auricular cerrado. Pocos modelos que conozca de este sector poseen un timbre tan bien logrado.

20150428 SENN MOMENTUM M2 011_resize

El modelo anterior ya lograba esto con creces. El Momentum original es, en mi opinión, el auricular portátil cerrado de mayor calidad del mercado en cuanto a calidad tímbrica, con la excepción del Nad Viso hp50, que cuanto menos lo igualaba. Tenía, no obastante, una escena algo limitada, y una coloración de conjunto claramente tendente a lo cálido, limitaciones éstas más que habituales en auriculares de reproducción portátil. El nuevo Momentum M2 conserva en gran medida estas cualidades, pero además añade un plus de refinamiento justamente en el aspecto más débil del modelo antiguo: la escena sonora y la separación instrumental. El Momentum M2 logra, gracias al aumento de tamaño de su recinto sonoro, una escena mucho más profunda, ancha y tridimensional. Los instrumentos se encuentran mejor definidos en el espacio, y son más independientes entre sí. La musicalidad se mantiene, perdiendo un poco de pegada y de cuerpo que en general se agradece, ya que es un aspecto en el que el modelo antiguo estaba más que sobrado. El resultado de conjunto es una reproducción de un nivel general superior de gama, y logra acercarse más a la escucha que uno puede encontrar en modelos grandes estacionarios. No llega a la amplitud de escena de un Denon D2000, modelo full-size de carácter estacionario, pero se acerca más que su antecesor, y supera incluso a modelos de gran calidad de la competencia.

Este gran logro de Sennheiser tiene un pequeño contrapunto. Puede ser una impresión personal, lógicamente, ya que el modelo antiguo siempre me ha gustado mucho, pero me ha dado la impresión de que este aumento de recinto no ha resuelto tan bien como el anterior el tema de la reverberación sonora. El Momentum original posee un timbre con una distorsión algo menor que el nuevo. La gama media del Momentum M2 no llega al alto grado de naturalidad que el modelo antiguo poseía. Y esto se escucha claramente en un cuerpo algo menor en esa rica gama media, que se presenta algo más lejana y etérea, dotándola de una espectacularidad mayor pero de algo menos de naturalidad. No obstante, el nivel tímbrico del Momentum M2 sigue siendo bueno, y solamente sus rivales más capaces podrán mejorar este aspecto.

20150428 SENN MOMENTUM M2 012_resize

Cuando probamos con una amplificación externa, como el Teac Ha-p500, el sonido adquiere mucho más cuerpo y rotundidad, y tanto con el modelo antiguo como con el moderno el resultado es menos agradable. Creo que este tipo de amplificadores externos están más bien pensados para exprimir auriculares de mayor capacidad y más difíciles de mover, como unos hd600 de Sennheiser, unos Denon D2000 o unos RS1 de Grado, donde la mejora en la amplificación produce un nivel muy superior de escucha. Pero con auriculares de diseño portátil, como este Momentum M2, el Momentum original, los Nad Viso Hp50, o los Bose QC15, diseñados para funcionar con bajas prestaciones de amplificación e incluso con un perfil tonal adaptado a estos efectos, el resultado es incluso contraproducente. Por tanto, y lo digo como una virtud en este caso, el Momentum M2 no requiere de amplificaciones externas. Lo mismo podemos decir de la escucha en equipos estacionarios. Ojo, no es que el resultado sea malo, en absoluto. Es sencillamente que no es necesario.

En otros aspectos, como la versatilidad, el nuevo Momentum M2 se muestra a un nivel sobresaliente. Es más apropiado para temas instrumentales complejos que su antecesor, y el nivel conseguido en este sentido es seguramente el más alto en su categoría. Sin embargo, no por esto se muestra carente de vigor o pegada. Es un auricular muy musical y rítmico, pero con un grado mayor de refinamiento. Podemos usarlo para escuchar sin problemas cualquier tipo de género musical, ofreciendo en todo momento un gran nivel, e incluso es apropiado para escuchar grabaciones de nivel bajo, llevándolas casi siempre a su terreno, sin dejar de crecer mucho en las que ofrecen calidad audiófila.

Para terminar, en el aspecto del aislamiento, esencial en un auricular portátil, su desempeño está al mismo nivel que el Momentum original, es decir, sobresaliente. En las frecuencias graves no llega al nivel de los auriculares con aislamiento activo, pero casi. Y en las frecuencias agudas incluso los mejora, ya que en éstas no se centra el aislamiento activo.

1 2 3 4 5

Comments are closed.