Publicidad

La otra fuente, digital, era el CD de Nagra CDC con control de línea, salida de auriculares, y alimentación separada. Como sabemos Nagra fabrica no sólido, sino lo siguiente, y este CD parece que pudiera funcionar bajo el agua o en zona de combate, pero luego ofrece un sonido exquisito dentro de la neutralidad a la que los suizos nos tienen acostumbrados. Y lee discos como un campeón, porque uno de los míos de prueba, grabado y usado tantas veces, es habitual que “dé guerra” en algunas unidades ópticas.

Nagra CDC

El previo de línea fue el excelente Jazz, siempre de Nagra, que es la evolución del popular y ya casi clásico PL-L, es decir con válvulas, si bien cuando necesitamos más ganancia entra en acción una sección de estado sólido: la solución es usarlo con el selector en “0dB” salvo que lleguemos a fondo de volumen y necesitemos más presión –podría ocurrir con fuentes de salida muy débil como un sintonizador antiguo, quizás–.

Nagra VPS

La amplificación también corrió por cuenta de Nagra, con las etapas más potentes de su catálogo actual, las nuevas Classic. Unas etapas de estado sólido en clase A-AB de 100W en estéreo que usamos en modo puenteado, donde duplican potencia –es decir teníamos una por canal dando 200W–. Todo el cableado, tanto de corriente como de modulación y cajas corrió por cuenta del fabricante portugués AudioFidem, y las electrónicas Nagra estaban montadas sobre sus propias bases aislantes. Importante no olvidar el previo de fono: el viernes por la tarde usamos el pequeño BPS de Nagra –sorprendentemente bueno– y el sábado la mensajería ya nos dejó disfrutar de su hermano mayor VPS.

equipo Nagra Kronos Vivid

Una delicia musical

Las cajas sudafricanas son muy de mi gusto. Me enamoraron las grandes Giya en Elitexpo unos años atrás, y ese recuerdo me persiguió hasta que probé las pequeñas de la casa, los monitores con pie incluido V1.5 de dos vías, que me quedé en propiedad y me estuvieron dando música una buena temporada. En cuanto saludé a nuestro anfitrión José Félix Fernández Peña y empecé a escuchar las G4 recordé ese sonido tan particular de las Vivid. Seguramente es por el uso de drivers de aluminio en todas sus vías, pero enseguida reconoces cierto “color” familiar. La palabra color seguramente no sea la apropiada porque parece implicar coloración, y las Vivid son cajas muy transparentes, muy fieles a lo que tienen por detrás –fuente y amplificación, incluso cables–, pero la sensación es parecida a la de escuchar un amplificador de triodos Single End: sabes que te está dando todo el tiempo bastante distorsión, pero esa distorsión es de armónicos pares y por lo tanto muy agradable al oído, incluso la echas de menos cuando la pierdes. Algo parecido ocurre con los drivers de aluminio de Vivid, hay una dulzura permanente en su escucha.

Vivid G4

Me llamó la atención la sensibilidad declarada de las cajas algo baja –86dB–, y efectivamente me confirmó Antonio que es su punto débil. Son cajas que no necesitan mucha corriente –podrían funcionar bien con válvulas– pero sí potencia, y que por eso decidieron llevar la etapa más potente de Nagra, aparte de ser novedad, y no sólo una sino dos en mono. Y efectivamente esa fue la única cosa que me impidió alcanzar el éxtasis total escuchando este sistema: en temas de mucha dinámica se notaba que las cajas necesitan mucho empuje, incluso llegué a ver parpadear alguna vez el pequeño LED verde de las Nagra indicando que estaban llegando cerca de sus límites –y fue con una soprano en un tema de Haendel y con la guitarra de Paco de Lucía, pero en grabaciones de dinámica casi real, claro–.

Por lo demás, en mis notas sólo leo ahora –cuando han pasado unos pocos días de la audición– cosas que me recuerdan los buenos momentos que pasé frente a esa fantástica electrónica y esas originales cajas. Porque igual que es sabido mi gusto por las Vivid, también confesé en su momento cuánto me gusta todo lo de Nagra, con su estética tan particular, con guiños a lo profesional –los vúmetros por ejemplo– y con mandos o estética diferentes a cualquier otro aparato. Y que además “funcionan” porque cumplen su función de amplificar, leer o convertir según corresponda y lo hacen con gran neutralidad y si acaso un toque de precisión y suavidad.

Vivid G4 parte alta

1 2 3

Comments are closed.