Publicidad

Para mí siempre es un gusto y un placer el ser invitado a una audición a alguna tienda del sector. Resulta también increíblemente interesante, cuando a parte de tener la oportunidad de escuchar algunos aparatos que aún se me resistían, tengo el honor de visitar por vez primera las nuevas instalaciones de una conocida tienda de Madrid, como es deCine Audiorema. Nuestros amigos recientemente han cambiado su ubicación de la calle Vargas de Madrid a la también madrileña y un poquito más cómoda calle Antonio Casero.

Las nuevas instalaciones son si cabe más agradables que las anteriores, proporcionando una sala de escucha principal cuando menos espectacular. Además, ésta puede ser observada desde la calle por el paseante, poniendo de esta forma los aparatos audiófilos más recalcitrantes a la vista del peatón, que a buen seguro no en pocas ocasiones ha de preguntarse que tipo de cacharros infernales son los que habitan en tan peculiar escaparate. Es curioso ponerse fuera de la tienda y meditar sobre los pensamientos que pasaran por la mente de los profanos y no iniciados, a la vista de tal orgía audiófila. Y más curioso aún imaginar la cara de los más audaces que por mera curiosidad entren y escuchen como debe de sonar un equipo de verdad.

Zingali Acoustics en deCine Audiorema__1

En un mundo donde los ridículamente pequeños y malsonantes mp3 son la norma, la visión y el sonido de estos equipos pueden suponer a nuestro audaz viandante un espectáculo revelador y emotivo, solo arruinado por la traumática experiencia que puede suponer el escuchar el precio de tal magnificencia. La verdad sea dicha, el nuevo establecimiento de nuestros anfitriones invita a una escucha atenta y relajada y eso siempre se agradece.

Para esta ocasión Javier Revilla me había preparado dos equipos muy especiales, ambos con cajas de la firma de origen italiano Zingali. Nuevas en el establecimiento de nuestros anfitriones, pero con un gran futuro a poco que su sonido, como no tengo ninguna duda, encaje con el selecto gusto de la afición patria. Ya había escuchado en alguna ocasión altavoces de esta marca tan exclusiva, que combina a la perfección una estética de un diseño exquisito con los siempre delicados altavoces en compresión. Para el aficionado con un cierto nivel, la bocina siempre es un desafío, tantas veces denostadas en algunos de los círculos más fundamentalistas. Lo cierto es que si se realizan de forma adecuada y cuidadosa, producen algunos de los sonidos más dinámicos y reales que uno pueda pedir.

Zingali Acoustics en deCine Audiorema__2

El primer sistema estaba configurado de la siguiente forma:

  • Altavoces Zingali HM Plus 2.8
  • Previo Moon 350P
  • Etapa Moon 330ª
  • Lector de CD Moon 260D (completo)
  • Cables de altavoz WireWorld Oasis 7
  • Cable señal WireWorld Eclipse 7 Rca
  • Cables de corriente WireWolrd Electra.

Zingali Acoustics en deCine Audiorema__3

La verdad es que es una combinación que por algo más de 15.000€ permite llegar a unos niveles de naturalidad y realismo envidiables. Para empezar hay que dejar claro que sin duda alguna los HM Plus 2.8 son unos altavoces muy transparentes y neutros, ya que quedaba muy claro que estaba escuchando un equipo Moon. Esa precisión en la escena, ese fondo negro y esos silencios estremecedores que casi dan la impresión de robarnos el aire que respiramos, se encontraban presentes y evidentes desde el primer momento. La dinámica era sobresaliente desde el mismo instante que empezamos a oír algunos temas. Los transitorios eran correctísimos y de una precisión que simplemente no puede corresponder con el nivel de precio de este equipo, están muy claramente por encima.

1 2 3

Comments are closed.