Publicidad

Tengo que destacar el gran trabajo mostrado en el acondicionamiento de las estancias, no apreciando saturación en las frecuencias graves, a ningún nivel de volumen. Me consta el especial cuidado que Juan Antonio ha tenido en este asunto, pues con buen criterio tiene aversión a unos graves descontrolados, capaces de arruinar cualquier resultado final. Debido a esto, escuchar el track “Eye in the sky” del disco homónimo de Alan Parsons, a un volumen considerable, consiguió emocionarme de inmediato. Tengo ese LP en casa y no lo escucho desde hace unos 30 años –ahora no tengo giradiscos, pero he tenido varios recientemente y no me he acordado nunca de esta grabación–. El sistema me demostró que mi error había sido fatal, ¡qué disfrute! Me pareció que era un adolescente como entonces y que volvía a tener pelo en la cabeza… luego me di cuenta de que no, uhmm.

Como siempre una fuente analógica de la calidad de este Stabi Ref 2, proporciona una sensación de dinámica inigualable. Dentro del catálogo de Kuzma, aún habiendo giradiscos de superior nivel, siento especial debilidad por este, ya clásico modelo, que me parece imbatible por lo que cuesta y ofrece. La combinación de éste con la nueva versión de 9 pulgadas del premiado 4Point y la cápsula ZYX Airy 3 resultó un acierto total, equilibrada tanto en prestaciones como en precio. La sala no restó brillantez a las frecuencias agudas que se mostraron vivas y abiertas, con un gran nivel de detalle que se extendió a la franja media, no resultando empastada o excesivamente caliente. La electrónica de Octave demostró su categoría en este sentido, ofreciendo lo mejor del sonido a válvulas con un gran control y dinamismo.

Esta amplificación me dejó un gran sabor de boca, pero no estaba preparado para escuchar el nivel sonido que Octave demostró en el conjunto de la sala principal, con la gama Jubilee como clara protagonista. Pero describamos el sistema completo:

  • Cajas acústicas Gauder Akustik Berlina RC 7
  • Etapas de potencia monofónicas Octave Jubilee Mono SE
  • Preamplificador Octave Jubilee Preamplifier
  • Preamplificador de fono Octave Phono Module
  • Giradiscos Kuzma Stabi XL DC
  • Brazo Kuzma 4Point
  • Cápsula ZYX Omega Premium
  • Cableado Swiss Cables

 

La serie Jubilee es el buque insignia de la compañía alemana en electrónica, y puedo asegurar que nos encontramos ante una de las máximas realizaciones en amplificación a válvulas disponible en la actualidad. Además las etapas de potencia monofónicas eran la versión más alta, las Mono SE, cuyas diferencias principales con las Mono “a secas” son emplear válvulas de potencia KT120 en vez de 6550 y entregar 400W a 4 Ohm en vez de 250W. Así pues, junto con el preamplificador Jubilee con la mejora del control de volumen por pasos incorporada, estamos hablando de un electrónica brutal en sonido y por desgracia también en precio –78.000€ las etapas y 30.100€ el previo–.

Para acompañar semejante despliegue, Juan Antonio recurrió a la serie tope de gama del fabricante alemán de cajas acústicas Gauder Akustik. Dentro de su serie Berlina, las elegidas fueron el modelo RC 7 –la menor en tamaño de los modelos de suelo de dicha gama–. Este modelo con sus cinco altavoces, ofreció un compromiso perfecto tamaño-sala y estuvo perfectamente a la altura de la amplificación y también de la fuente analógica. Aunque la sala seguramente hubiera recibido de mil amores cualquier modelo de más tamaño, ninguno de los asistentes echamos en falta más presión sonora, contundencia o extensión en las frecuencias graves. Las Gauder Akustik Berlina RC 7 son unas cajas acústicas de gran categoría en su versión estándar, siempre pudiendo mejorarse con un tweeter de diamante cuando el propietario lo desee. ¡No quiero ni imaginar cómo sonarían con semejantes compañeros de viaje!

Entre estos “compañeros” y rematando el sistema, una fuente analógica despampanante. No existe un buen sonido sin una fuente de nivel y cuanto mayor es la categoría de todos los componentes, más decisiva es su influencia. En este caso Juan Antonio apostó sobre seguro con su escultórico Kuzma Stabi XL DC como giradiscos y lo acompañó del clásico Kuzma 4Point como brazo –en su versión normal de 11 pulgadas– y como cápsula una ZYX Omega Premium.

1 2 3

Comments are closed.